La Universidad Digital del Estado de México permite a los ciudadanos seguir preparándose para la vida con herramientas educativas y tecnológicas adaptadas a las necesidades sociales de la actualidad.
Contenido | Características |
1. Aspectos básicos de la violencia. 2. Violencia laboral. 3. Ejes de la igualdad laboral y la no discriminación. 4. Norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015. |
• 40 horas • Duración : 1 mes • 100 % En línea • Constancia de participación |
Identificar y comprender las diferentes facetas de violencia y discriminación que se dan en el entorno laboral y sus características, así como los principios básicos de las normas de los derechos humanos.
Personas interesadas en distinguir los derechos y obligaciones de un entorno laboral libre de violencia y discriminación.
Ingresar a la liga que se encuentra en el portal https://udemex.edu.mx/ Revisar la presente convocatoria, llenar la información solicitada y cargar en el sistema de registro los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente con fotografía y por ambos lados (Formato PDF)
Enviar por correo electrónico en formato PDF a la Unidad Académica en la que realizaste tu registro.
• Solicitud de inscripción (formato PDF)
• Comprobante de pago (Formato PDF)
1 Foro de bienvenida.
8 Actividades de aprendizaje 40%.
1 Actividad integradora 40%.
1 Examen final 20%.
Concepto | Costo |
Costo del Taller | $ 800.00 |
Es necesario tener acceso permanente a un equipo de cómputo con las siguientes características :
•Acceso a Internet.
•Prestaciones técnicas suficientes (velocidad, memoria, etc.) para ejecutar con soltura los programas asociados a los cursos.
•Navegador capaz de ejecutar archivos Flash y Java (con los correspondientes plug-ins para dicho efecto).
•Lector de archivos PDF (por ejemplo Adobe Reader®).
•QuickTime 6 o superior.
•Impresora.
•Bocinas y audífonos.
•Cámara web.
•Micrófono.
Se recomienda antivirus actualizado y un mínimo de medidas de seguridad informáticas.
Si solicitas apoyo técnico, puedes comunícarte al siguiente teléfono: (722) 919 3500, Ext. 138.
Para brindarte una mejor atención será necesario que proporciones los siguientes datos:
•Nombre completo.
•Matrícula.
•Nombre de la materia.
•Explicación detallada del caso, así como la impresión de pantalla del mismo.
O bien comunícate al siguiente teléfono: (722) 919 3500, Ext. 138.
Contenido | Características |
6 UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: Conceptos básicos de la educación a distancia. UNIDAD 2: Aspectos a considerar en el diseño y desarrollo de materiales educativos. UNIDAD 3: Figuras involucradas en la elaboración de materiales educativos. UNIDAD 4: Proceso para la elaboración de materiales educativos. UNIDAD 5: Recursos y herramientas digitales para la educación. UNIDAD 6: Plataformas educativas e integración de materiales educativos virtuales. |
• 30 horas • Duración : 1 mes • 100 % En línea • Constancia de participación • En línea, con 2 sesiones síncronas |
Desarrollar competencias y habilidades que permitan crear contenidos académicos adaptados a ambientes virtuales de aprendizaje, mediante el diagnóstico de necesidades para la educación a distancia.
Profesionistas con perfil académico de nivel medio superior y superior, cuya práctica profesional esté orientada al desarrollo curricular, docencia en línea y elaboración de material didáctico.
1. Ingresar a la página www.udemex.edu.mx, dirigirse al apartado de “Convocatorias” y seleccionar “Taller en creación de contenidos virtuales”.
2. Elegir la opción de "Registro" y capturar la información solicitada en el SRU.
3. Imprimir la solicitud de registro.
4. Generar Formato Único de Pago (FUP) en el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico.gob.mx-/recaudación/ y realizar el pago correspondiente por el concepto de "Cursos y talleres".
5. Enviar por correo electrónico a la Unidad Académica previamente seleccionada en el SRU, los siguientes documentos en un solo archivo en formato PDF:
• Solicitud de inscripción.
• FUP y comprobante de pago de FUP.
• Identificación oficial vigente con fotografía por ambos lados.
Para la acreditación, se requiere un puntaje mínimo global de 8 puntos en escala del 0 al diez en las actividades del programa.
1 Foro de bienvenida
1 Evaluación diagnóstica
6 Evidencias de aprendizaje 70%
1 Proyecto integrador 30%
3 Actividades complementarias
Acreditación: 8.0 global
Concepto | Costo |
Costo del Taller | $ 882.00 |
Es necesario tener acceso permanente a un equipo de cómputo con las siguientes características mínimas y accesorios:
• Acceso a Internet con 10 MB de ancho de banda por usuario para el correcto funcionamiento de la plataforma educativa.
• Prestaciones técnicas suficientes para ejecutar con soltura los programas asociados a los cursos. Disco duro de 500 GB, RAM de 4 GB, procesador INTEL Core 2 DUO a 3.20 GHz.
• Navegador capaz de ejecutar archivos Flash y Java (con los correspondientes plugins para dicho efecto): Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Microsoft Edge; de todos ellos en su última versión.
• Lector de archivos PDF (por ejemplo, Adobe Reader® XI)
• Audífonos alámbricos con una sensibilidad auricular mínima de 103 dB o bocinas alimentadas por USB (5v) que se conecten directamente a la computadora con un rango de frecuencia de 103 Hz a 20 KHz
• Cámara web HD de 720p, preferentemente con micrófono integrado.
• Micrófono de diadema, alámbrico con sensibilidad auricular mínima de 103 dB.
• Deseable contar con impresora.
RECOMENDACIONES
• Contar con antivirus actualizado que cuente con licencia y ofrezca protección de firewall.
• Medidas de seguridad informáticas como copias de seguridad periódicas de la información (en caso de falla de algún componente de software).
• Respaldo de energía eléctrica (no-break).
• Software licenciado para evitar bloqueos de los programas.
IMPORTANTE: Para los exámenes parciales o finales de las asignaturas, es recomendable realizarlos en un equipo de cómputo y no en un dispositivo móvil, para que las imágenes se visualicen correctamente.
Conoce las ventajas de la educación digital.
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lados tus compromisos actuales; sólo necesitas acceso a internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.
Nuestros Tutores y Supervisores de programa están capacitados para acompañarte en tu proceso de aprendizaje. Los Asesores Digitales son expertos en su materia y te brindarán una experiencia única.
La UDEMEX apoya tu formación como profesional brindándote educación de vanguardia y de calidad con los costos más accesibles. No requieres comprar libros, todo el material es proporcionado de manera digital. Puedes estudiar desde cualquier sitio con acceso a internet sin necesidad de transportarte.