PRIMERA CONVOCATORIA: |
Pre–registro y registro presencial : 7 de enero al 28 de febrero de 2022 |
SEGUNDA CONVOCATORIA: |
Pre–registro y registro presencial: 2 de mayo al 30 de junio de 2022 |
TERCERA CONVOCATORIA: |
Pre–registro y registro presencial: 1 de septiembre al 31 de octubre de 2022 |
ACTIVIDAD | FECHAS CONVOCATORIA 2022-1: | |
Pre- Registro | 1 de Marzo al 28 de Abril 2022 | |
CHBML | 2 al 15 de Mayo 2022 | |
Resultados del CHBML | 18 de Mayo 2022 | |
Pago de pruebas psicopedagógico | 18 al 31 de Mayo 2022 | |
Pruebas psicopedagógico | 1 al 30 de Junio 2022 | |
Resultados psicopedagógico | 5 de Julio 2022 | |
Registro | 5 al 15 de Julio 2022 | |
Inicio del semestre | 20 de Julio 2022 |
ACTIVIDAD | FECHAS CONVOCATORIA 2022-2: | |
Pre- Registro | 1 de Septiembre al 13 de Octubre 2022 | |
CHBML | 17 al 31 de Octubre 2022 | |
Resultados del CHBML | 4 de Noviembre 2022 | |
Pago de pruebas psicométricas | 4 al 15 de Noviembre 2022 | |
Pruebas Psicométricas | 16 de Noviembre al 15 de Diciembre 2022 | |
Resultados Psicométricos | 19 de Diciembre 2022 | |
Registro | 19 de Diciembre 2022 - 12 de Enero 2023 | |
Inicio del semestre | 16 de Enero 2023 |
Si el programa de tu interés se encuentra en período de convocatoria realiza tu Pre-Registro
Sino se encuentra abierta la convocatoria deja tus datos (aquí) para asegurar tu lugar en el próximo periodo de ingreso.
Programas en convenio con otras instituciones, consulta las convocatorias en los programas correspondientes.
1.- Ingresa a convocatorias, elige el programa de tu interés y haz clic en “Pre-registro”.
2.- Regístrate con tu CURP y Correo Electrónico , recibirás un correo de bienvenida con la liga para subir tus documentos al Sistema de Registro UDEMEX (SRU).
• Nota: Los documentos deberán ser escaneados y legibles en formato PDF.
3.- Imprime tu Solicitud de Pre-registro una vez que hayas cargado todos tus documentos al SRU.
1.- En el SRU haz clic en la pestaña “Pago” para visualizar el tutorial de cómo obtener el Formato Único de Pago (FUP) en el Portal de Servicios al Contribuyente para el pago del “Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea“ o “Programa de Inducción PIU” según corresponda.
2.- Realiza el pago en las fechas establecidas en la Convocatoria y guarda el comprobante de pago.
Deberás asistir a la Unidad Académica en la que te registraste con la siguiente documentación:
• Solicitud de Pre-Registro
• FUP y comprobante de pago del FUP.
• Documentos en original que fueron escaneados en el SRU para cotejo.
Los aspirantes a la Maestría en Tecnología Digital para la Educación y la Maestría en Administración Pública y Gobierno deberán presentar además los siguientes documentos en original y PDF:
• Título de licenciatura o constancia de trámite
• Cédula profesional de licenciatura.
• Curriculum vitae (máximo dos cuartillas).
• Carta de exposición de motivos, máximo dos cuartillas.
Personal de la UDEMEX validará los documentos resguardando los primeros.
Ubica tu Unidad Académica aquí.Debido a la contingencia sanitaria por COVID-19 se deberá enviar por correo electrónico a la Unidad Académica de registro el FUP, comprobante de pago y solicitud de Pre-Registro en formato PDF. Al terminar la contingencia se deberán entregar los documentos de forma física para cotejo en la Unidad Académica de registro.
Recibirás al correo electrónico que registraste tu usuario y contraseña para ingresar al Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea (CHBML) o bien al Programa de Inducción UDEMEX (PIU) según corresponda.
Deberás acreditar el CHBML para poder ingresar como estudiante UDEMEX al BGDC.
Una vez que acredites el curso o programa, se te enviará un correo con la información para realizar el REGISTRO al programa educativo de tu interés.
1.- Genera el Formato Único de Pago (FUP) de la Cuota al Cuatrimestre.
• Manual para la Emisión del Formato Único de pago.
2.- Asiste a tu Unidad Académica a entregar FUP y comprobante de pago.
3.- Recibirás un correo electrónico con la liga para llenar tu Perfil de estudiante UDEMEX y subir los documentos para el Seguro Facultativo • Obtén (aquí) NSS y/o Constancia de Vigencia IMSS
• Tutorial de cómo obtener NSS y constancia de vigencia IMSS.
4.- Una vez completado el perfil y subidos los documentos, obtendrás tu matrícula por correo electrónico.
5.- Posteriormente recibirás otro correo electrónico con tu usuario y contraseña de acceso a la plataforma educativa.
6.- Y finalmente un correo con tu cuenta de correo institucional.
Al termino de cada cuatrimestre o semestre según corresponda, recibirás un correo de parte del supervisor de programa con las indicaciones para el pago de cuota cuatrimestral o semestral.
Deberás realizar el pago como se te indica y entregar en tiempo y forma el comprobante de pago en tu Unidad Académica.
Requisitos:
1.- Tener domicilio en el Estado de México.
2.- Ser estudiante regular al momento de presentar la solicitud.
3.- Acreditar el promedio mínimo señalado en la Convocatoria vigente del programa académico que se curse, en el módulo, semestre o cuatrimestre inmediato anterior a la fecha de la Convocatoria.
4.- No ser beneficiario de otro programa de becas.
5.- Llenar la solicitud de beca.
6.- Entregar la documentación en los términos de la convocatoria correspondiente.
Es un requisito para que cualquier estudiante de nivel superior en México pueda obtener su título profesional según el Art. 5º constitucional. Su objetivo es hacer una retribución a la sociedad con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en los estudios profesionales.
Requisitos:
1.- Tener un mínimo de 50% de los créditos de tu carrera profesional.
2.- Ser estudiante regular.
Modalidades:
a. Servidores Públicos (al menos 1 año de antigüedad laboral en la misma dependencia).
b. Normal (cubrir 480 horas en un tiempo que va de 6 a 24 meses en institución pública o privada).
c. Tercera Edad (mayores de 60 años).
d. Discapacidad o Enfermedad (presentar Certificado Médico de Institución Pública de Salud).
e. CONAFE –Consejo Nacional de Fomento Educativo- a través de servicio comunitario.
Informes: titulacion@udemex.edu.mx, (722) 215-7122 Ext. 104.
Seguro de salud para estudiantes de Universidades Públicas que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sólo podrán obtener dicho beneficio los estudiantes de programas propios de la UDEMEX y los estudiantes del Bachillerato a Distancia Estado de México.
Para obtener el seguro facultativo debes contar con:
1.-Número de Seguridad Social (NSS) en: http://www.imss.gob.mx/faq/seguro-estudiantes
2.-Constancia de vigencia IMSS.
Consulta tutorial de cómo descargar NSS y constancia de vigencia IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
Cuando estés realizando tu Registro carga estos documentos en el Sistema de Registro UDEMEX (SRU).
Mayores informes: segurofacultativo@udemex.edu.mx (722) 215-7122 Ext. 104.
Requisitos:
1.- Haber cubierto el 100% de los créditos de tu Plan de Estudios.
2.- Haber acreditado el Servicio Social (Carta de Liberación del Servicio Social).
3.- Enviar solicitud para trámite de Titulación.
4.- Reunir los requisitos solicitados en el Reglamento de Titulación.
5.- Hacer el pago correspondiente utilizando el Formato Universal de Pago (FUP), que se obtiene en el portal del Contribuyente del EDOMEX, seleccionando “Organismos Auxiliares”, “Universidad Digital del Estado de México”, “Titulación” y el concepto correspondiente.
(https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/).
Modalidades :
• Tesis profesional
• Tesina
• Memoria de Prácticas Profesionales
• Publicación de artículo en revista especializada
• Posgrado
• Aprovechamiento académico (estudiante regular con promedio mínimo de 9.0)
• Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), siempre y cuando el Plan de Estudios de la Licenciatura cumpla con los requisitos que establezca el organismo certificador de la evaluación profesional
Los trabajos escritos deberán ser concluidos en un término no mayor a 1 año contado a partir de que el tema sea aprobado y registrado. De no hacerlo, se deberá registrar un nuevo tema que contará como una oportunidad más.
Concepto | |
Examen Profesional | $ 810.00 |
Expedición de Título Profesional o Grado | $ 2,000.00 |
Sinodalias para acto protocolario | $ 1,500.00 |
Sinodalias para examen profesional | $ 3,250.00 |
Consulta Reglamento de Titulación (aquí).
Descarga la solicitud para trámite de titulación: (aquí)
Modalidades:
• Aprovechamiento académico: Consiste en reconocer el esfuerzo, dedicación y desempeño sobresaliente del egresado/a, durante su trayectoria académica en la Maestría (estudiante regular –sin recurses- con promedio mínimo de 9.0).
• Proyecto de Innovación educativa: Consiste en la elaboración de un trabajo escrito en el que se reporta la aplicación de estrategias que otorguen una solución a un problema determinado, derivadas de los conocimientos y procedimientos adquiridos durante el curso del plan de estudios y la sustentación del mismo ante un jurado.
• Tesis: Consiste en la elaboración de un trabajo escrito en el que se informa el desarrollo y resultados de una investigación experimental, empírica o teórica y la sustentación del mismo ante un jurado.
Tiempos:
• El plazo para iniciar y concluir el procedimiento de obtención de grado será de dos veces la duración total del plan de estudios, computado a partir de la primera inscripción al plan de estudios
• Las interrupciones en los estudios dentro de la trayectoria del plan de estudios no se contarán, siempre y cuando no excedan de 2 años.
• Se cuenta con dos oportunidades para solicitar la apertura del proceso de obtención de grado.
Un resultado adverso, cuenta como una oportunidad
Concepto | |
Examen Profesional | $ 810.00 |
Expedición de Título Profesional o Grado | $ 2,000.00 |
Sínodo para acto protocolario | $ 1,500.00 |
Sínodo para examen profesional | $ 3,250.00 |
Consulta Reglamento de Titulación (aquí).
Descarga la solicitud para trámite de titulación: (aquí)
Puedes solicitar tu historial académico al Supervisor de tu programa.
1.- Obtén el Formato Universal de Pago (FUP) en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, seleccionando “Organismos Auxiliares”, “Universidad Digital del Estado de México”, programa académico que corresponda, “Emisión de constancia de estudio con historial académico”.
2.- Envía tu FUP y comprobante de pago en PDF al supervisor de tu programa académico.
3.- Control Escolar te notificará la fecha en la que podrás recoger tu historial académico.
4.- Entrega FUP y comprobante de pago en original en tu Unidad Académica.
Nota: El tiempo de entrega es de 15 días hábiles en oficinas centrales y 2 meses en su Unidad Académica.
1.- Obtén el Formato Universal de Pago (FUP) en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, seleccionando “Organismos Auxiliares”, “Universidad Digital del Estado de México”, Programa académico que corresponda, “Emisión de constancia simple”.
2.- Envía tu FUP y comprobante de pago en PDF al supervisor de tu programa académico.
3.- Control Escolar te notificará la fecha en la que podrás recoger tu constancia de estudios.
4.- Entrega FUP y comprobante de pago en original en tu Unidad Académica.
Certificado de Estudios Parcial
Se expide únicamente en el caso de que el estudiante se haya dado de baja definitiva de su programa académico, antes de cubrir el 100% de los créditos.
Certificado de Estudios Total
Se expide cuando se han cubierto el 100% de los créditos del programa académico del estudiante.
Procedimiento:
1.- Obtén el Formato Universal de Pago (FUP) en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion//. Selecciona “Organismos Auxiliares”, “Universidad Digital del Estado de México”, “Programa académico” (el que corresponda), “Emisión de certificado”.
2.- Envía tu FUP y comprobante de pago en PDF al Supervisor de tu programa académico.
3.- Control Escolar te notificará la fecha en la que podrás recoger tu Certificado de Estudios.
4.- Entrega tu FUP y comprobante de pago en original en tu Unidad Académica.
• La Baja Temporal suspenderá provisionalmente la condición de estudiante, en un tiempo no mayor a un año y medio. El estudiante deberá solicitarla por escrito a la Subdirección Académica dentro de la tercera semana posterior al inicio del cuatrimestre.
• La baja definitiva consistirá en la suspensión total de los estudios y derechos del estudiante y tendrá derecho a solicitar el certificado parcial de estudios.
Se recomienda consultar Reglamento para conocer las causas de baja definitiva.
Comunícate con el Supervisor de Programa par mayor información sobre este trámite.
Extensión y Vinculación Universitaria, es el área que está para apoyarte desde el inicio hasta el fin de tu programa académico, coordinando y guiándote en cinco actividades: