El aspirante deberá haber concluido sus estudios de Educación Secundaria o estar cursando el tercer grado.
Pasos a seguir:
1. Acudir a cualquiera de las siguientes Unidades Académicas (UA´S): Ecatepec las Américas, Ecatepec IMEJ, Tlalnepantla de Baz, Toluca y Chimalhuacán para realizar el Pre-Registro al programa académico y entregar la siguiente documentación en original y copia para cotejo:
• Certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio general del último grado.
• Acta de nacimiento.
• Identificación oficial (INE, pasaporte, credencial de estudiante del año inmediato anterior).
• Clave Única de Registro de Población (CURP), actualizada.
2. Realizar en línea en fecha establecida el programa de formación propedéutica que consta de 3 cursos:
• Estrategia de aprendizaje a distancia
• Lectura y redacción
• Matemáticas
Consultar los resultados en la página oficial de la UDEMEX
1. Una vez aprobado el programa de formación propedéutica:
a) Generar el Formato Universal de Pago (FUP) en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, seleccionando “Bachillerato a Distancia Estado de México”. Concepto: Inscripción. Realizar el pago correspondiente.
2. Entregar en la Unidad Académica con la siguiente documentación en original y copia para cotejo:
• Solicitud de inscripción debidamente requisitada que se encuentra en el sitio de internet www.udemex.edu.mx
• FUP y comprobante original de pago.
• Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono o constancia domiciliaria) con vigencia no mayor a 3 meses.
• Cuatro fotografías recientes a color tamaño infantil (autoadheribles).
• Número de Seguridad Social (NSS) y comprobante de vigencia del IMSS o documento comprobatorio de la institución que ofrezca el servicio de salud.
• Consulta aquí comprobante de vigencia del Número de Seguridad Social (NSS).
Debido a la contingencia sanitaria por COVID-19 se deberán enviar por correo electrónico a la Unidad Académica de registro la documentación en formato PDF. Al terminar la contingencia se deberán entregar en la UA los documentos en forma física para cotejo.
3. Una vez aprobado el Programa de formación propedéutica, realizado el pago y entregada la documentación requerida, se culmina el proceso de inscripción y se podrá contar con las claves de acceso al sistema.
El Bachillerato a Distancia Estado de México se ofrece a aspirantes que hayan concluido la Secundaria, sin importar la edad, ocupación o tiempo transcurrido sin estudiar.
Perfil deseable de los aspirantes:
• Tener habilidades básicas de cómputo.
• Disponibilidad de 20 horas semanales para estudiar.
• Disponibilidad para acudir a la Unidad Académica para exámenes finales.
Los egresados del Bachillerato a Distancia Estado de México contarán con una preparación basada en una cultura científica y humanista que les permitirá ingresar a instituciones de nivel superior. Contarán con capacidades para seguir aprendiendo en diversos contextos y mejorar sus condiciones en el mercado laboral.
El Bachillerato a Distancia Estado de México no contempla especialidades por área de conocimiento. Preparará a los alumnos en los conocimientos básicos de carácter general para poder cursar estudios superiores en cualquier campo.
El egresado desarrollará habilidades de comunicación, cognitivas, metacognitivas, metodológicas, matemáticas e informáticas, así como actitudes y valores. Comprenderá y reconocerá los conceptos básicos, principios fundamentales y principales de los fenómenos de las Ciencias Naturales y Sociales, de las Humanidades y de las Matemáticas así como sus interrelaciones y formas de construcción de los conocimientos en cada disciplina.
Desarrollará habilidades requeridas para obtener información críticamente fundada, producir textos con diversos propósitos comunicativos y aprenderá de manera autónoma y consciente, utilizando adecuadamente las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación, con valores éticos, responsabilidad, honestidad, respeto, solidaridad social y compromiso con el bien común.
• 24 unidades de aprendizaje.
• 4 módulos de 6 meses c/u.
• Duración: 2 años y medio.
• Dos convocatorias anuales.
• Los alumnos deben haber realizado un mínimo del 50% del total de sus actividades para poder presentar el examen final, de lo contrario deberán recursar la materia.
• Los exámenes finales se realizan de manera presencial en la Unidad Académica.
• Los exámenes extraordinarios y a título de suficiencia se realizan de manera presencial en la Unidad Académica donde el estudiante se inscribió y tienen costo.
• Si el estudiante reprueba en título de suficiencia la asignatura deberá recursarla.
• El estudiante podrá presentar solo un examen a título de suficiencia por cada módulo.
• El estudiante podrá cursar la asignatura por un máximo de dos ocasiones.
Los servicios escolares por los cuales el estudiante deberá cubrir una cuota son:
Concepto | Costo |
Inscripción | $ 409.00 |
Recursamiento por crédito | $ 10.00 |
Examen extraordinario | $ 73.00 |
Examen Título de Suficiencia | $ 73.00 |
Emisión de Certificado Parcial | $ 346.00 |
Emisión de Certificado Total | $ 346.00 |
Emisión de duplicado de Certificado Parcial | $ 346.00 |
Emisión de duplicado de Certificado Total | $ 346.00 |
Reposición de Credencial | $ 73.00 |
Emisión de Historial Académico | $ 73.00 |
Emisión de Constancia Simple de Estudios | $ 73.00 |
Nota: Cuotas sujetas a cambio sin previo aviso.
Es necesario tener acceso permanente a un equipo de cómputo con las siguientes características mínimas y accesorios:
• Acceso a Internet con 10 MB de ancho de banda por usuario para el correcto funcionamiento de la plataforma educativa.
• Prestaciones técnicas suficientes para ejecutar con soltura los programas asociados a los cursos. Disco duro de 500 GB, RAM de 4 GB, procesador INTEL Core 2 DUO a 3.20 GHz.
• Navegador capaz de ejecutar archivos Flash y Java (con los correspondientes plugins para dicho efecto): Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Microsoft Edge; de todos ellos en su última versión.
• Lector de archivos PDF (por ejemplo, Adobe Reader® XI)
• Audífonos alámbricos con una sensibilidad auricular mínima de 103 dB o bocinas alimentadas por USB (5v) que se conecten directamente a la computadora con un rango de frecuencia de 103 Hz a 20 KHz
• Cámara web HD de 720p, preferentemente con micrófono integrado.
• Micrófono de diadema, alámbrico con sensibilidad auricular mínima de 103 dB.
• Deseable contar con impresora.
RECOMENDACIONES
• Contar con antivirus actualizado que cuente con licencia y ofrezca protección de firewall.
• Medidas de seguridad informáticas como copias de seguridad periódicas de la información (en caso de falla de algún componente de software).
• Respaldo de energía eléctrica (no-break).
• Software licenciado para evitar bloqueos de los programas.
IMPORTANTE: Para los exámenes parciales o finales de las asignaturas, es recomendable realizarlos en un equipo de cómputo y no en un dispositivo móvil, para que las imágenes se visualicen correctamente.
2 años y medio
Oficial
24/7 los 365 dás del año
PERSONALIZADA
EN LÍNEA
Conoce las ventajas de la educación digital.
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lados tus compromisos actuales; sólo necesitas acceso a internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.
Nuestros Tutores y Supervisores de programa están capacitados para acompañarte en tu proceso de aprendizaje. Los Asesores Digitales son expertos en su materia y te brindarán una experiencia única.
La UDEMEX apoya tu formación como profesional brindándote educación de vanguardia y de calidad con los costos más accesibles. No requieres comprar libros, todo el material es proporcionado de manera digital. Puedes estudiar desde cualquier sitio con acceso a internet sin necesidad de transportarte.